Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.agustinos.pe/handle/agustinos/803
Título : | Condiciones socioeconómicas de la población peruana como determinantes de ser víctimas de violencia ejercida por parte de los grupos subversivos y el Estado durante el conflicto armado interno |
Autor : | Flores, Ana Lucía |
Palabras clave : | HISTORIA;VIOLENCIA;CONFLICTO ARMADO INTERNO |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Colegio Educativo Particular San Agustín |
Resumen : | Deseo demostrar que las condiciones socioeconómicas de la población peruana llegaron a determinar ser víctima de violencia durante el Conflicto Armado Interno, como el dedicarse a actividades agropecuarias, ser analfabeta o hablar lenguas nativas. Considero que al identificar aquellas características es el paso previo para una reflexión respecto a las desiguales condiciones socioeconómicas de la población peruana. A mi parecer, la estas condiciones no deberían determinar a una víctima de violencia, por ello considero necesario que se reflexione respecto al perfil de las víctimas porque en la actualidad parte de la población peruana comparten las mismas características. |
URI : | https://repositorio.agustinos.pe/handle/agustinos/803 |
Aparece en las colecciones: | Centro Educativo Particular San Agustín - CRA Secundaria / IB - MONOGRAFÍAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ANA LUCIA FLORES - MONOGRAFÍA-B.pdf | HISTORIA-MONOGRAFÍA EN ESPAÑOL | 1.02 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons