Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Navegar
Banner Agustinos

Repositorio Agustinos

linea divisora
colecciones

Colecciones

autores

Autores

titulos

Títulos

fechas

Fechas

materias

Materias

Comunidades en el Repositorio

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones.

logo san agustin
Casa de Formación San Agustín
logo centro educativo particular san agustin
Centro Educativo Particular San Agustín
logo san agustin
CEP Nuestra Señora del Consuelo
logo chiclayo
Colegio San Agustín, Chiclayo
santa rosa de chosica
Colegio Santa Rosa de Chosica
logo comunidad apostolicas
Comunidad de Gestión Corporativa de Obras Apostólicas
logo tecnologico san agustin
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado San Agustín
logo comunidad apostolicas
Provincia Nuestra Señora de Gracia del Perú – Orden de San Agustín
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "004727-0076"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    El significado de la muerte como elemento literario en las epopeyas de Los siete infantes de Lara y La epopeya de Gilgamesh ¿De qué manera se utilizan los elementos literarios para representar la muerte en los textos literarios Epopeya de Gilgamesh y Los siete infantes de Lara?
    (Colegio San Agustín Chiclayo, 2020-11) 004727-0076; Sobrino Olea, Ivetty
    Dentro de las primeras escrituras de la humanidad, en la escritura cuneiforme, podemos encontrar los primeros relatos épicos, con los temas épicos. Es así como en 1400 a.C., en el imperio Mesopotámico, se reescribe la Epopeya de Gilgamesh tras recopilar las tablillas del autor desconocido. Este relato se ubica en la ciudad de Uruk, actual Warka, ciudad de Iraq. Las epopeyas son poemas extensos que cantan en estilo elevado las hazañas de un héroe o un hecho grandioso, y en el que suele intervenir lo sobrenatural o maravilloso. (RAE, 2019). Suelen tener elementos como las batallas, reinos y muertes. En la Epopeya de Gilgamesh el elemento resaltante es la muerte, pues hay una reflexión por parte del protagonista sobre la muerte y la inmortalidad. La Epopeya de Gilgamesh al ser una de las primeras epopeyas, es muy posible que tras el pasar del tiempo su influencia haya sido expandida por muchos lugares de Europa. Y es aquí donde entran las epopeyas españolas. La leyenda de Los siete infantes de Lara leyenda de Gilgamesh, pero recuperada en los años 1289; en esta epopeya también resalta la muerte en distintas maneras. Es por este elemento, común en ambos textos, por los que toman a la muerte con diferentes mensajes y elementos para representarlo. Es por ello que se formula la siguiente interrogante: ¿De qué manera se utilizan los elementos literarios para representar la muerte en los textos literarios Epopeya de Gilgamesh y Los siete infante de Lara? Considero que estas leyendas contienen bastantes recursos literarios que se podrán explorar para poder hallar las representaciones de elementos que tienen en común. También se centrará en el comportamiento de los personajes ante las situaciones cruciales de los textos. La presente monografía será dividida en dos capítulos. El primero se centrará sobre la estructura interna y externa, a la vez que se analizará el contexto de las obras. En el segundo capítulo se analizará la muerte y los elementos registrados en las obras. Para terminar, se presentan las conclusiones establecidas tras haber realizado la investigación y análisis.
logo agustinos

Av. Pablo Carriquiry 128. San Isidro
Lima - Perú

Agustinos

Conocenos Carisma Agustino Educación Católica Vida Parroquial Facturación

Enlaces de Interés

Orden San Agustín CEA Arzobispado de Lima Conferencia Episcopal

Suscríbete a nuestras Comunicaciones

Deseo recibir información sobre las actividades relacionadas a la espiritualidad agustina.

©Copyright 2024 - Agustinos Perú | Todos los Derechos Reservados​